La prueba rápida se realiza con una muestra de fluido oral. Se obtiene el resultado en unos 20 minutos.
Es anónima, confidencial y gratuita.
Durante el proceso de realización de la prueba se ofrecerá asesoramiento previo y posterior a la misma, así como la derivación y el acompañamiento al centro sanitario correspondiente en los casos positivos.
El Comité Ciudadano Anti-SIDA de Asturias (CCASiPA) realiza la prueba rápida oral de VIH a cualquier persona que la solicite, mediante cita previa, en su sede de la Calle Ramón y Cajal número 39, bajo (Gijón)
Cuando algún agente extraño entra en nuestro organismo, éste responde generando unas proteínas flamadas anticuerpos, las cuales se convierten en nuestras defensas contra dicho agente.
Muchas personas llaman inapropiadamente "prueba del SIDA" al análisis sanguíneo que se realiza para determinar la presencia de VIH en nuestro organismo. El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) en sí mismo no es una enfermedad sino un problema médico que incluye varios síntomas, un estado avanzado de la infección por VIH. Además, esta prueba no detecta la presencia del VIH directamente sino la de los llamados anticuerpos, que advierten de la presencia del virus en el organismo.
Una vez adquirido el VIH, actualmente se consideran suficientes 3 meses para que los anticuerpos sean detectados en sangre (tiempo conocido corno período ventana), por lo que, a pesar de tener VIH, una persona podría dar negativo a la prueba de los anticuerpos.